Acanthastrea lordhowensis
Esta pieza lleva cerca de dos años en el acuario. Dependiendo de la luz que incide sobre ella adquiere tonos anaranjados o verdes con la boca roja siempre.
En zonas de poca luz se ve de esta forma:
![](https://f1a943e564.cbaul-cdnwnd.com/1a3d220af915a97b7f518bb6880342de/200000223-5545c563d9/2014-09-07 19.19.40.jpg)
En zonas de luz más intensa se ve de estra otra forma:
![](https://f1a943e564.cbaul-cdnwnd.com/1a3d220af915a97b7f518bb6880342de/200000188-a9b7daaaf6/2014-09-28 21.00.39-1.jpg)
En la transición...:
![](https://f1a943e564.cbaul-cdnwnd.com/1a3d220af915a97b7f518bb6880342de/200000189-0888409813/2015-03-21 11.14.37.jpg)
La alimento con Goldpods de Nyos por las noches cuando tiene sus tentáculos fuera.Es una pieza que aprecio mucho. En la actualidad tiene tonos naranjas pero la he situado en una zona oscura del acuario para que vuelva a adquirir los anteriores tonos verdes.
Está situada en el suelo del acuario aunque ha ocupado zonas medias en épocas anteriores
Otras Acanthastreas lordhowensis
![](https://f1a943e564.cbaul-cdnwnd.com/1a3d220af915a97b7f518bb6880342de/200000286-c4793c5704/IMG_3185.JPG)
La siguiente Acanthastrea la encargué a Whitecorals en Sttutgart el pasado Diciembre. En un año ha perdido el color y lo ha recuperado dos veces. Ahora está en su segunda recuperación de color ya que ha estado expuesta a la luz en posiciones relativamente altas del acuario. La he situado en una cueva y tan solo tres días ( 18-12-2015 ) después ya ha recuperado algo de color como se ve en la foto.
![](https://f1a943e564.cbaul-cdnwnd.com/1a3d220af915a97b7f518bb6880342de/200000300-c8872c9821/2015-03-22 16.40.34.jpg)
![](https://f1a943e564.cbaul-cdnwnd.com/1a3d220af915a97b7f518bb6880342de/200000713-1db631eb01/IMG_3828[1].JPG)
![](https://f1a943e564.cbaul-cdnwnd.com/1a3d220af915a97b7f518bb6880342de/200000720-b2201b31cb/IMG_3826[1].JPG)
![](https://f1a943e564.cbaul-cdnwnd.com/1a3d220af915a97b7f518bb6880342de/200000724-b37cbb4749/IMG_4209[1].JPG)