Libros relacionados con Acuarios marinos

18/04/2016

Para comenzar a construir un arrecife en un acuario creo que es fundamental documentarse donde uno pueda. El asesoramiento en los comercios con alguien que ofrezca cierta confianza es imprescindible, la participación en foros de acuariofilia también, se aprende mucho de aciertos y errores de otros compañeros de afición y se puede compartir, aconsejar y dejarse aconsejar...

La lectura de "literatura" relacionada con el tema es lógicamente enriquecedora, como en cualquier otro tipo de afición y recomiendo no lanzarse a la tarea sin haber leído o consultado libros sobre la química del agua, los accesorios necesarios, la roca viva, el sustrato, las rutinas que requiere un acuario de arrecife... y finalmente sobre las especies que nos gustaría mantener, icompatibilidades, hábitos de alimentación, comportamientos interespecíficos e intraespecíficos, enfermedades más frecuentes y sus respectivos tratamientos, etc.

Me propongo exponer los que he ido manejando en mis años de afición y la utilidad que les he ido dando.

GUÍA PRÁCTICA ILUSTRADA del ACUARIO MARINO. Dick Mills. Ed Blume

Es, ante todo, un libro con ilustraciones muy bonitas, y útil en los comienzos. Usando un lenguaje fácil hace referencia en una primera parte a los pasos que hay que seguir en la elección de urna y montaje de un acuario marino, lugar donde se va a situar, capacidad y soportes que lo van a mantener. Continúa con el tratamiento del agua, ósmosis, sales y equipo necesario, luz, calefactores, kit de indicadores de especies químicas, sistemas de filtración, decoración y finalmente elección de especies que se desean mantener, alimentación y rutinas.

Hay una tabla sobre incompatibilidades entre especies en las páginas centrales y otra sobre enfermedades más frecuentes, con sus síntomas y tratamientos que a mi en un principio me sirvieron mucho y  ayudaron a orientarme en estos temas

La segunda parte abarca la descripción de una variedad de especies de peces de forma clara y concisa.

Hay una última parte relacionada con la descripción de unos pocos invertebrados pero creo que se queda bastante corta.

Lo recomendaría para iniciarse y para disfrutar de las fotos de peces, sobre todo ángel y mariposa. La edición española es de 1993. No sé si en la actualidad se encontrará fácilmente.

INVERTEBRADOS MARINOS. VOL I y II. Peter Wilkins/Johannes Birkholz

Fue mi libro de cabecera para acuarios en mis comienzos. Era un placer leerlo. Hoy se ha podido quedar anticuado. Es la exaltación del skimmer, los HQI y los T5 y la adición de agua de calcio.

Dedica un volumen  a la descripción de los corales blandos o cuero y otro a los corales duros. En ambos comienza con metodología, quizás un poco desordenadamente pero con conceptos que a finales del siglo pasado eran novedosos, continúa con una descripción exhaustiva de especies de corales que se mantenían preferentemente en aquella época , faltan corales tan apreciados hoy como Acanthastrea o Blastomussa y con una leve referencia a Scolymia. Finaliza cada volumen con depredadores, parásitos y enfermedades de ambos tipos de coral. De vez en cuando me gusta volver a leer algunas de sus páginas, sobre todo las descripciones y mantenimiento de determinados corales en los acuarios.

Lo recomiendo como un clásico en la acuariofilia del siglo pasado... La edición española es de 1995.

CORALS OF AUSTRALIA AND THE INDO-PACIFIC. J.E.N. Veron. Ed Hawaii

Es sin duda, una de mis joyas. Lo compré en Sidney hace ya más de 10 años.

Comienza explicando los tipos de arrecife que se forman en La Tierra, la biología del coral y la estructura de los coralitos que sirve para clasificar este tipo de animales con la consiguiente clasificacación. Continúa con la descripción minuciosa de prácticamente todos los arrecifes de nuestro planeta, esta sección me parece muy buena.

Finalmente, una exhaustiva descripción de corales australianos y del Indo-Pacífico, con mapas de distribución, fotos del coral y de sus coralitos, que forman el grueso del libro enciclopédico. He visto otros libros del autor Veron en España pero no este. No sé si será facil obenerlo en nuestro país.

University of Hawaii Press edition. 1993

Para mi es una obra de arte sobre corales...excepcional.

CORALS. A quick reference guide. Julian Sprung

Bonito libro que cumple con el objetivo de ser una guía breve y rápida sobre los corales y su mantenimiento en los acuarios. Cada coral se describe brevemente, se le compara con otros semejantes y se adjuntan fotos muy bonitas y unas gráficas sobre el nivel de exigencia de intensidad de luz, calidad del agua requerida, agresividad con otros corales y grado de resistencia general en los acuarios.

Muy recomendable

Continuará en un segundo artículo sobre guías de peces, corales y otros invertebrados.