Reproducción de Ricordeas

28/12/2015

La reproducción de Ricordeas puede ser sexual formando una plánula o larva que se fija en el sustrato a partir de los gametos y asexual, mediante fisión dividiéndose por la mitad o seccionándose a partír del pie del coral.

Creo que se puede conseguir forzar la reproducción asexual seccionando el pie, o bien de forma artificial o bien de la forma que he conseguido en el acuario en dos ocasiones.

A partir de una Ricordea yuma madura y desarrollada he conseguido generar hasta cinco fragmentos, los cuales viven actualmente y van alcanzando tamaños mayores paulatinamente. La madre debe estar fija en alguna roca pequeña de tal forma que la podamos situar en el lugar adecuado. En el caso de que no fuera así, el paso previo sería dejar que se fijara en alguna superficie fácil de manejar para lo cual se debería situar el conjunto de roca y animal en alguna zona del acuario sin mucha corriente.

Una vez fija la Ricordea, se puede situar en una zona de corriente leve pero que siempre vaya en el mismo sentido de tal forma que el animal se vaya desplazando lentamente, bien empujado o bien por su tendencia a huir de dicha corriente molesta.

El desplazamiento es muy lento, pero después de cerca de un mes la madre deja una ristra de pequeños brotes procedentes de su pie. De cada uno de esos brotes surgirá un nuevo descendiente genéticamente idéntico a su progenitora.

Posteriormente se podrá llevar a la madre a otro lugar más tranquilo del acuario y distribuir a los descendientes fragmentando la roca en la que han nacido.

Este proceso se produjo, hace años, en otro acuario casualmente, pero últimamente lo he vuelto a reproducir de forma intencionada. Tengo una Ricordea yuma madre de color naranja, enorme y cinco vástagos de diversos tamaños, los que aparecieron primero son más grandes, distribuídos en dos zonas del acuario.